BLOG

Entérate de la realidad oftalmológica y nuestras últimas noticias

Qué es la presbicia, por qué aparece y mejores tratamientos

La presbicia es un problema de la visión que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a partir de los 40-45 años. Si te cuesta enfocar objetos cercanos, como el móvil, el ordenador o un libro, es probable que te estés enfrentando a la presbicia. Este artículo te explicará en qué consiste esta condición, por qué ocurre y cuáles son los tratamientos disponibles para mejorar la visión.

Leer más

¿Sabes qué son los orzuelos y por qué aparecen?

El orzuelo es un granito o forúnculo que aparece en el borde del párpado, un bultito rojo que duele y suele durar unos días. El origen es una pequeña infección de las glándulas que tapizan los párpados y generalmente cede con medidas locales. Hay personas que tienen tendencia a padecerlos y otras veces aparecen de forma puntual. Se ven favorecidos por la blefaritis (la inflamación de las glándulas palpebrales), el estrés, las hormonas, alteraciones de piel, etc. El tratamiento se…

Leer más

La luz azul y sus efectos: recomendaciones prácticas

A pesar de la popularidad de noticias en medios que sugieren que la luz azul podría ser perjudicial para los ojos, no existen estudios científicos rigurosos que confirmen daños visuales significativos. Estudios de este tipo carecen de evidencia concluyente, por lo que, la sociedad española de oftalmología (SEO) ha dejado clara su postura respecto a los efectos de la luz azul emitida por dispositivos electrónicos: la luz azul no es perjudicial para la salud ocular hasta que se demuestre lo…

Leer más

¿Has oído hablar del plasma rico en plaquetas?

El plasma rico en plaquetas o PRP es una sustancia que se consigue a partir de la sangre del propio paciente y que es, por lo tanto, totalmente biocompatible. Forma parte de la medicina regenerativa, puesto que aporta los componentes necesarios para que sean los propios tejidos del paciente los que consigan la curación o recuperación. Sus aplicaciones clínicas están basadas en la liberación de factores de crecimiento de las plaquetas y de la secreción de proteínas que desencadenan y…

Leer más

¿Qué cuidados postoperatorios son necesarios tras la cirugía de catarata?

¿Sabes que cuidados postoperatorios son necesarios tras la cirugía de cataras? Es fundamental seguir una serie de recomendaciones para asegurar una recuperación óptima y sin complicaciones. Aunque se trata de un procedimiento ambulatorio y mínimamente invasivo, es importante prestar atención a ciertos cuidados durante las semanas posteriores. A continuación, se detallan las medidas más importantes: 1.Evitar frotarse o tocar el ojo Esto ayuda a prevenir infecciones y a proteger la incisión de…

Leer más